Pachuca se prepara para intensas lluvias con programa de limpieza de drenajes
Por:
Jair Velazquez
18 de junio de 2024, a las 13:31
Foto de: SICOM
Ante la inminente llegada de intensas precipitaciones, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, ha anunciado la implementación de un programa especial para limpiar y desazolvar los drenajes de la ciudad. El objetivo es prevenir inundaciones durante el periodo de lluvias previsto del miércoles 19 al lunes 24 de junio.
En una conferencia de prensa, Baños Rubio informó que según el pronóstico de la Dirección de Protección Civil, existe una probabilidad del 90% de lluvias en la ciudad, con precipitaciones que oscilan entre 2.6 y 15 milímetros. Los días con mayor riesgo de chubascos son el viernes 21 y el sábado 22 de junio.
El alcalde destacó la importancia del mantenimiento constante de los drenajes pluviales, subrayando que la acumulación de basura es un problema recurrente que puede provocar obstrucciones y, consecuentemente, inundaciones. Las colonias del sur de la ciudad, como Real de la Plata, San Antonio, Zona Plateada, el Tezontle, frente al Estadio Hidalgo, así como el Centro Histórico, han sido identificadas como puntos críticos.
Llamado a la ciudadanía
Baños Rubio hizo un llamado a la población para que tome precauciones y evite tirar basura en las calles y desagües, ya que esto puede agravar los problemas de encharcamiento e inundaciones. Asimismo, informó que los elementos de Protección Civil estarán atentos y disponibles para responder a cualquier emergencia durante esta semana.
Declaratoria de emergencia en Huejutla por sequía y escasez de agua
El gobierno del estado de Hidalgo ha emitido una declaratoria de emergencia en el municipio de Huejutla debido a una grave sequía y la consecuente escasez de agua potable. La solicitud de emergencia fue realizada por el Ayuntamiento de Huejutla el 9 de junio, en respuesta a la alarmante situación de los ríos Candelaria y Los Hules, que se encuentran prácticamente secos.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó sobre una serie de medidas que se han puesto en marcha para enfrentar la crisis. Entre ellas, se incluye el envío de camiones cisterna desde Pachuca y su área metropolitana para abastecer el tanque "5 de Mayo", que es crucial para el suministro de agua potable en Huejutla.
Además, se han enviado equipos de cloración y cuadrillas para realizar trabajos destinados a mitigar la escasez de agua. Las escuelas y hospitales han sido priorizados en el abastecimiento de agua. También se están considerando la reparación de líneas de abastecimiento y la creación de ollas de captación de agua para mejorar la situación a largo plazo.
El titular de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez, mencionó que se espera la llegada de un ciclón tropical el miércoles 18 de junio. Este fenómeno meteorológico podría provocar lluvias en el estado y ayudar a mitigar la sequía en la región, ofreciendo un alivio temporal a la grave situación de Huejutla.