Reducen los hogares sin internet en Hidalgo durante el 2023
Por:
Jair Velazquez
14 de junio de 2024, a las 11:20
Foto de: Revista Semana
En Hidalgo, la accesibilidad a internet ha mostrado un notable avance durante el último año, según revelan los datos más recientes de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En 2022, un preocupante 41.7 por ciento de los hogares hidalguenses, equivalente a 337,752 viviendas, carecían de acceso a internet. Sin embargo, para 2023 esta cifra ha disminuido significativamente a 301,725 hogares, representando ahora el 35.2 por ciento del total de viviendas en la entidad. Este progreso refleja una reducción del 6.5 por ciento en la brecha digital del estado.
Según el censo más reciente de población y vivienda, Hidalgo cuenta con 857,174 hogares, de los cuales seis de cada diez ahora tienen acceso a internet. Este aumento se traduce en un incremento del 6.5 por ciento en el número de hogares conectados, pasando de 519,422 en 2022 a 615,728 en 2023.
Además, el estudio destaca que el 79.8 por ciento de la población hidalguense reportó tener acceso a internet, ya sea desde sus hogares o a través de dispositivos móviles. Este porcentaje ha aumentado respecto al 75.4 por ciento registrado en 2022.
En cuanto al uso de tecnología móvil, Hidalgo se posiciona en el lugar 22 a nivel nacional en usuarios de teléfono celular, con un impresionante 80.6 por ciento de la población utilizando estos dispositivos. Este dato marca un aumento significativo desde el 72.8 por ciento reportado el año anterior.
A pesar de estos avances, persisten desafíos significativos en la reducción de brechas digitales, especialmente entre áreas urbanas y rurales. Mientras el 85.5 por ciento de la población urbana de Hidalgo tiene acceso a internet, solo el 66 por ciento de la población rural disfruta de esta conectividad, subrayando la necesidad de políticas públicas enfocadas en ampliar el acceso a infraestructura tecnológica en áreas menos desarrolladas.
El INEGI también reportó a nivel nacional un incremento en el número de usuarios de internet en México, pasando de 93.1 millones en 2022 a 97 millones en 2023. A pesar de estos avances generales, la directiva del INEGI, Graciela Márquez Colín, resaltó que las disparidades entre áreas urbanas y rurales siguen siendo un desafío persistente que requiere atención continua por parte de las autoridades.
Con información de: El Universal Hidalgo