Será el Congreso de Hidalgo quien elegirá al presidente municipal interno de Tulancingo
Por:
Jair Velazquez
14 de junio de 2024, a las 18:28
Foto de: Tulancingo
Tras el fallecimiento del presidente municipal de Tulancingo, Hidalgo, Jorge Márquez Alvarado, el pasado 30 de mayo, y el rechazo del presidente suplente Rubén Hernández Ortega de asumir el cargo el 10 de mayo, la asamblea municipal ha declinado elegir a un alcalde sustituto entre sus integrantes. Este rechazo lleva al Congreso del Estado de Hidalgo a intervenir para designar un alcalde interino que culmine el periodo de la administración 2020-2024, que finaliza el próximo 5 de septiembre.
En una sesión de la junta de cabildo, los 21 integrantes presentes acordaron por unanimidad no asumir la responsabilidad del cargo de alcalde sustituto, dejando la decisión en manos del órgano legislativo estatal. Según lo estipulado en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, corresponde al Congreso local la designación del próximo mandatario municipal.
Gustavo Oro Chehín, regidor del municipio, propuso ante la asamblea que se considere al actual secretario general del ayuntamiento, Eusebio Hernández Apan, para ocupar el puesto de alcalde interino. Esta sugerencia recibió el respaldo unánime de los miembros del cabildo presentes, quienes destacaron la cercanía y experiencia de Hernández Apan con el fallecido presidente Márquez Alvarado, lo cual consideran crucial para mantener la estabilidad política y social en Tulancingo.
Por la estabilidad política y social del municipio, me permito a nombre de mis compañeros hacer esta respetuosa sugerencia para que el nombramiento del próximo presidente municipal recaiga en el actual encargado de despacho de la Presidencia, el licenciado Eusebio Cristóbal Aquileo Hernández Apan", expresó Oro durante la sesión.
El Congreso del Estado de Hidalgo ahora deberá considerar la recomendación del cabildo de Tulancingo y proceder a la designación oficial del alcalde interino en una sesión plenaria. Esta designación será crucial para garantizar la continuidad administrativa y el cumplimiento de las responsabilidades municipales hasta la conclusión del periodo administrativo vigente.
Es importante recordar que el rechazo de Rubén Hernández Ortega el 10 de junio de asumir como presidente municipal suplente marcó el inicio de este proceso, el cual ahora se dirige hacia una solución legislativa bajo la normativa estatal vigente.