Ampliación de licencias de paternidad en el Poder Judicial de Hidalgo
Por:
Jair Velazquez
13 de junio de 2024, a las 12:28
Foto de: Milenio
El Poder Judicial del Estado de Hidalgo ha dado un paso significativo hacia la equidad de género y el fortalecimiento del núcleo familiar al aprobar la ampliación de las licencias de paternidad de 10 a 15 días para padres naturales y por adopción que forman parte de su estructura organizacional.
El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Hidalgo ha modificado el artículo 10 del Acuerdo General 12/2014 y el Acuerdo General 23/2016 mediante el Acuerdo General 21/2024, estableciendo la extensión de la licencia de paternidad como una medida para promover la igualdad y la responsabilidad compartida en la crianza de los hijos.
La Magistrada Presidenta, Rebeca Aladro Echeverría, enfatizó que esta iniciativa refuerza el compromiso del Poder Judicial de Hidalgo con la impartición de justicia con un enfoque humano y abierto. "Con esta medida, ayudamos a las familias y parejas a sentir el respaldo institucional en momentos tan cruciales como el nacimiento o la adopción de un hijo", afirmó.
Los consejeros del Poder Judicial subrayaron que la ampliación de la licencia de paternidad contribuye a desafiar los estereotipos de género arraigados, que tradicionalmente han asignado las responsabilidades de cuidado principalmente a las mujeres. Esta medida busca fomentar una mayor participación y presencia de los padres en la crianza temprana de sus hijos, garantizando así el derecho del menor a recibir el cuidado y afecto tanto del padre como de la madre desde los primeros días de vida.
Beneficios para la sociedad y el desarrollo infantil
La reforma también aborda la discriminación histórica al reconocer que las mujeres han tenido históricamente mayores períodos de licencia para el cuidado de los recién nacidos. Al aumentar las licencias de paternidad, se promueve la responsabilidad compartida en el hogar y se fomenta un entorno familiar más equitativo, favoreciendo el bienestar integral de las familias y el desarrollo saludable de los niños y niñas.
Con información de: Ultra Noticias