Incremento alarmante de incendios forestales en Hidalgo debido a colillas de cigarro
Por:
Jair Velazquez
13 de junio de 2024, a las 10:58
Foto de: México Habla
En lo que va de este año, el estado de Hidalgo se ha posicionado como la cuarta entidad con mayor número de incendios forestales provocados por la acción de fumadores, según el concentrado semanal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Esta problemática ha afectado considerablemente las áreas boscosas de la región, generando preocupación entre las autoridades y la comunidad.
A nivel nacional, la negligencia de los fumadores ha ocasionado 177 incendios forestales, afectando un total de 5,341 hectáreas de bosque. Entre las entidades más afectadas, Durango encabeza la lista con 50 incendios, seguido por el Estado de México con 43 y Veracruz con 30. Hidalgo, por su parte, reporta 18 incendios atribuidos a esta causa, ubicándose en la cuarta posición.
En Hidalgo, la intencionalidad ha sido identificada como la principal causa de incendios forestales, responsable de 28 incidentes de un total de 110 ocurridos en 2024. Le siguen las actividades agrícolas con 21 incendios y, en tercer lugar, la acción de fumadores con 18 incendios. Además, se han registrado incendios por causas desconocidas (11), actividades pecuarias (8), otras actividades productivas (7), quema de basureros (6), fogatas (4), residuos de aprovechamiento forestal (4), festividades y rituales (2) y cazadores (1).
Impacto en la vegetación
Hasta la semana 23, en Hidalgo, el acto de tirar colillas de cigarro en pastizales ha resultado en la quema de 251 hectáreas de superficie forestal en varios municipios. Esta situación ha afectado principalmente el bosque mesófilo de montaña en localidades como Molango de Escamilla, Zacualtipán de Ángeles y Agua Blanca.
Además, la negligencia con las colillas de cigarro ha provocado incendios en bosques de pino-encino en San Agustín Metzquititlán, Tulancingo, Zacualtipán, Acaxochitlán (incluyendo zonas protegidas), Metepec, Tenango de Doria y Almoloya. Los bosques de pino en Cuautepec y Acatlán también han sufrido daños significativos por esta misma causa.
Medidas y recomendaciones
La Conafor y las autoridades locales instan a la población a tomar medidas preventivas para evitar incendios forestales. Entre las recomendaciones se incluyen no arrojar colillas de cigarro en áreas boscosas, evitar encender fogatas en lugares no permitidos y seguir las indicaciones de las autoridades en materia de prevención de incendios.
Asimismo, se enfatiza la importancia de reportar cualquier avistamiento de humo o fuego en zonas forestales a las autoridades competentes para una pronta respuesta. La colaboración de la comunidad es esencial para reducir el riesgo de incendios y proteger los valiosos recursos naturales de Hidalgo.
Con información de: La Jornada Hidalgo