Pachuca celebra el reconocimiento de la chalupa pachuqueña como platillo tradicional
Por:
Jair Velazquez
13 de junio de 2024, a las 18:47
Foto de: El Universal
La ciudad de Pachuca, capital del estado de Hidalgo, fue honrada por una fundación en la Ciudad de México por su platillo tradicional conocido como la chalupa pachuqueña. El presidente municipal, Sergio Baños Rubio, fue el encargado de recibir este destacado reconocimiento en un evento especial.
El evento no solo sirvió para celebrar la chalupa pachuqueña, sino también para destacar su importancia como parte del legado gastronómico de la región. Durante la ceremonia, una experimentada cocinera local compartió la historia y la receta original de este emblemático platillo, que se distingue por su tortilla de tamaño considerable, bañada en manteca y rellena con una pasta de papa cocida, pollo deshebrado, lechuga, rábano en rodajas, queso rallado y acompañada de salsa verde cocida.
El objetivo principal del evento fue promover la chalupa pachuqueña a nivel nacional e internacional, utilizando una degustación para mostrar su sabor único y su arraigo cultural en Pachuca. Según el secretario de Desarrollo Económico municipal, Ricardo Rivera Barquín, esta iniciativa busca no solo difundir el platillo, sino también integrarlo al programa "Pueblos con Sabor" de la Secretaría de Turismo estatal, con la aspiración de obtener el reconocimiento a nivel estatal.
Rivera Barquín anunció que se llevará a cabo un censo para identificar a las personas involucradas en la preparación de chalupas en Pachuca. Además, se está organizando un festival dedicado exclusivamente a la chalupa en la explanada de Plaza Independencia, donde se invitará a chaluperas de todos los barrios y colonias de la ciudad.
La chalupa pachuqueña no solo es un platillo delicioso y representativo de Pachuca, sino también un símbolo de identidad cultural que refleja la riqueza gastronómica de la región. Con este reconocimiento y las iniciativas de promoción planificadas, se espera que este platillo tradicional continúe siendo apreciado y disfrutado tanto por los locales como por los visitantes que llegan a la ciudad.