Celebrará Hidalgo la diversidad: Pachuca y Tulancingo preparan marchas del orgullo
Por:
Jair Velazquez
06 de junio de 2024, a las 13:32
![Imagen](https://informandopachuca.s3.us-east-2.amazonaws.com/post-2024-06-06-13-32-35-42ccdea0-dd8b-4099-955e-d8229dd8de4f.jpg)
Foto de: Diario Chiapas
En Hidalgo, el mes del Orgullo ya está marcado con actividades coloridas y declaraciones de inclusión, mientras la comunidad LGBTTTIQ+ se prepara para las próximas marchas en Pachuca y el Valle de Tulancingo. Estos eventos no solo simbolizan la lucha por la igualdad y el respeto, sino que también representan una oportunidad para fortalecer la visibilidad y solidaridad de la comunidad en la región.
XXIV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Pachuca
Este año, la capital hidalguense será escenario de la XXIV edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, organizada por Quórum, LGBTI Asociación Civil; Hidalgo Transgénero y SEIINAC. La cita está programada para el sábado 15 de junio, con punto de reunión en el emblemático Reloj Monumental a las 4:00 pm. Con el lema "Nuestros derechos, nuestra salud, nuestra lucha", el evento promete ser un encuentro vibrante y lleno de significado.
Primera Marcha del Orgullo en Valle de Tulancingo
El Valle de Tulancingo está listo para hacer historia con la celebración de su primera Marcha del Orgullo, también conocida como la Marcha de la Diversidad. Organizada para el 22 de junio, esta iniciativa es liderada por activistas y voluntarios del SEIINAC. El lema de este año, "Lucha, sobrevive y colorea tu mundo", encapsula el espíritu de la jornada que iniciará en el Kiosko del Jardín de Floresta a las 4:00 pm. Además, se ha abierto una convocatoria para elegir al rey y a la reina de la marcha 2024, añadiendo un toque festivo y comunitario al evento.
Actividades Relacionadas en la Región
El espíritu del Orgullo también se manifiesta en otras partes de Hidalgo. En Actopan, un paso peatonal ha sido pintado con los colores del arcoíris desde el 23 de mayo, mientras que en Pachuca, los pasos peatonales de la Avenida Madero y Juárez y la fachada del Auditorio Gota de Plata han sido igualmente adornados. Además, se han iniciado preparativos en Tizayuca y Tula de Allende, donde se anticipan más marchas.
En Zacualtipán de Ángeles, se destacan iniciativas como la Jornada de Salud Sexual y Reproductiva, que ofrecerá pruebas rápidas de VI (continúa)H y sífilis gratuitas el 9 de junio. La Huasteca hidalguense no se queda atrás, uniendo fuerzas con el Comité Huasteca Incluyente para su cuarta edición de eventos en Tamazunchale, San Luis Potosí.
Con información de: Info Libre