Ola de calor causa cuatro muertes y varias incidencias de salud
Por:
Jair Velazquez
31 de mayo de 2024, a las 13:25
Foto de: Al Dialogo
El sector salud de Hidalgo ha confirmado el fallecimiento de cuatro personas debido a golpes de calor, todas ellas adultos mayores. Este lamentable hecho fue detallado en el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud de la entidad.
Los decesos ocurrieron en los municipios de Huejutla (dos casos), San Felipe Orizatlán (un caso) y Jaltocán (un caso). Las víctimas fueron dos hombres y dos mujeres, de 79, 77, 76 y 68 años de edad respectivamente. Estas muertes subrayan la vulnerabilidad de los adultos mayores ante las altas temperaturas que afectan la región.
Además de las muertes, la onda cálida ha causado un total de 37 golpes de calor, 15 casos de deshidratación y 3 incidentes de quemaduras solares en la población. Las autoridades sanitarias han emitido una alerta y llamado a las familias a extremar precauciones para proteger a los adultos mayores, especialmente en las zonas más afectadas por el calor.
La mayoría de los incidentes se han registrado en la huasteca hidalguense, pero también hay reportes de casos en municipios como Acatlán, Atotonilco de Tula, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Tepeji del Río y Zimapán. Este patrón sugiere que la onda cálida tiene un impacto amplio en diferentes regiones del estado. El informe epidemiológico también reveló que los golpes de calor y otros problemas relacionados afectan mayormente a la población masculina, con un 61.8% de los casos, mientras que el 38.2% corresponde a mujeres. Este dato es crucial para diseñar campañas de prevención y atención específicas para los grupos más afectados.
Ante esta situación, las autoridades de salud de Hidalgo han enfatizado la importancia de seguir las recomendaciones para prevenir golpes de calor y deshidratación. Entre las medidas sugeridas se incluyen:
- Mantenerse hidratado y consumir abundante agua.
- Evitar la exposición directa al sol durante las horas pico de calor, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Utilizar ropa ligera y de colores claros.
- Permanecer en lugares frescos y bien ventilados.
- Estar atentos a los síntomas de golpe de calor, como mareos, debilidad, dolor de cabeza, náuseas y confusión, y buscar atención médica inmediata en caso de presentarlos.
La Secretaría de Salud de Hidalgo también ha desplegado brigadas para monitorear y asistir a la población en las zonas más afectadas, con el fin de prevenir más casos graves y decesos. La comunidad está llamada a colaborar siguiendo las indicaciones de las autoridades y cuidando especialmente de los adultos mayores y otras personas vulnerables.
Con información de: Excelsior