Convoca Lalo Medécigo a los “Diálogos de la Transformación”
Por:
Jair Velazquez
27 de mayo de 2024, a las 17:49
Foto de: Casa de Campaña de Morena
Eduardo Medécigo Rubio, candidato común de los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, ha extendido una invitación a todos los ciudadanos a participar en los "Diálogos de la Transformación", un proyecto innovador que busca construir el Plan Municipal de Desarrollo con la participación activa de la comunidad.
El evento se llevará a cabo el próximo martes 28 de mayo de 2024, a las 16:30 horas en el Salón Macros del municipio. Este proyecto, originalmente creado por Medécigo Rubio durante la pasada contienda para la renovación de la gubernatura, ha sido adoptado a nivel nacional, incluyendo su implementación en la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo.
Hasta la fecha, se han recolectado 326 propuestas ciudadanas que han sido previamente registradas en el sitio web del proyecto: Diálogos de la Transformación (https://dialogos.lalomedecigo.com/registro/). Los temas abordados en estas propuestas son variados y fundamentales para el desarrollo del municipio, incluyendo seguridad, infraestructura, agua potable, recolección de basura, empleo, apoyo a mujeres y jóvenes, desarrollo social, servicios públicos municipales, y cultura animalista, entre otros.
Medécigo Rubio destacó la importancia de este ejercicio democrático, señalando que los "Diálogos de la Transformación" permiten a los ciudadanos expresar sus necesidades y aspiraciones directamente, asegurando que el Plan Municipal de Desarrollo refleje fielmente las prioridades de la comunidad.
"Este proyecto es una oportunidad única para que todos los ciudadanos de Mineral de la Reforma participen activamente en la construcción del futuro de nuestro municipio. Queremos escuchar sus voces y trabajar juntos para transformar nuestra comunidad", afirmó el candidato.
El evento del martes promete ser una plataforma dinámica donde se discutirán las propuestas recolectadas, se priorizarán las acciones a seguir y se definirán las estrategias para implementar las soluciones planteadas. La participación de la ciudadanía es crucial para garantizar que el desarrollo municipal sea inclusivo y responda a las verdaderas necesidades de la población.