Más de 5 mil vehículos "chocolate" regularizados en Hidalgo
Por:
Jair Velazquez
20 de mayo de 2024, a las 15:18
Foto de: Cadena Noticias
En Hidalgo, un total de 5,310 vehículos de procedencia extranjera, conocidos popularmente como "autos chocolate", han sido regularizados gracias a una campaña federal que busca formalizar la situación de estos automóviles en México. Hasta el 29 de abril, esta iniciativa ha permitido recaudar aproximadamente 13 millones 275 mil pesos, según informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Estos vehículos, que ingresaron al país con un permiso provisional y no retornaron a su origen como estaba previsto, han sido una constante fuente de debate debido a su estatus informal y al incumplimiento de las normas mexicanas de emisiones. La campaña de regularización, que se extenderá hasta septiembre de este año, ha colocado a Hidalgo en el decimoquinto lugar entre los 17 estados participantes en términos de número de autos regularizados.
A nivel nacional, la campaña ha logrado la regularización de 2,255,671 vehículos en total, liderada por estados fronterizos como Tamaulipas, Chihuahua y Baja California, que han completado 398,273; 397,483 y 351,512 trámites, respectivamente. La recaudación acumulada de estos trámites asciende a 5,639 millones 177 mil 500 pesos, una suma considerable que el gobierno federal ha destinado a la rehabilitación y construcción de carreteras.
La distribución de los fondos recaudados se realiza de acuerdo a un esquema proporcional publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual establece que los recursos deben utilizarse en la pavimentación de carreteras en los municipios donde los vehículos han sido regularizados y registrados, tomando en cuenta el domicilio del importador.
La mayoría de estos autos provienen de Estados Unidos, habiendo entrado a México con un permiso provisional. Al decidir quedarse en el país, los propietarios de estos vehículos deben cumplir con el pago del impuesto correspondiente y enfrentar ciertas restricciones, como que el vehículo no sea de modelo reciente.