Autoridades de Hidalgo intensifican operativos para evitar la venta de drogas y alcohol adulterado
Por:
Jair Velazquez
18 de mayo de 2024, a las 16:17
Foto de: Dulce Castillo
En un esfuerzo conjunto para combatir el narcotráfico y proteger a los jóvenes de Hidalgo, el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, ha lanzado una alerta sobre la preocupante presencia de puntos de venta de drogas en las proximidades de instituciones educativas. Este llamado a la acción ha llevado a una serie de operativos de seguridad que buscan desmantelar estos focos de delincuencia y garantizar la seguridad en los entornos escolares y de entretenimiento.
Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), informó que gracias a denuncias ciudadanas y la eficiente labor del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, y Calidad (C5), se llevó a cabo un cateo exitoso en el bar "La Chiquita de Tolcayuca". Este establecimiento, ubicado cerca de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, fue señalado como un punto de venta de drogas. Durante el operativo, las autoridades incautaron dosis de estupefacientes y detuvieron a tres personas involucradas en la actividad ilícita.
La intervención en "La Chiquita de Tolcayuca" no fue un caso aislado. En otro operativo, llevado a cabo durante la madrugada, las fuerzas de seguridad realizaron inspecciones en diez bares con el fin de prevenir situaciones similares a la ocurrida en el establecimiento "Cotorritos" el pasado jueves, donde se registraron detonaciones de armas de fuego. Este operativo fue coordinado por diversas autoridades, incluyendo Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, y la Comisión de Derechos Humanos del estado.
Entre los bares supervisados se encuentran Terraza Bacardi, Combi Beer, Tequibus y The Rabbit Terraza, todos ubicados en la Zona Plateada de Pachuca. Durante estas inspecciones, se detectaron múltiples irregularidades, como la presencia de menores de edad, drogas, medicamentos controlados y alcohol adulterado. Como resultado, trece personas fueron aseguradas por las autoridades.
Ana Karen Parra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, destacó la participación de ocho visitadores en el operativo, quienes se encargaron de constatar el correcto actuar de los elementos de seguridad. Parra afirmó que el dispositivo se realizó en estricto apego a la ley y aseguró que se mantendrá un seguimiento continuo de las acciones de las autoridades para garantizar su conformidad con las normativas legales.
Francisco Hasbun, encargado de la procuraduría de justicia del estado, informó que las detenciones incluyeron a trece personas, la mayoría acusadas de narcomenudeo y una por ultrajes a la autoridad. Estos arrestos subrayan la gravedad del problema del tráfico de drogas en áreas de recreación y su impacto potencial en la seguridad pública.
En su declaración, Guillermo Olivares reiteró la importancia de proteger a los jóvenes del consumo de sustancias ilícitas y llamó a la comunidad a mantenerse alerta ante posibles ofrecimientos de drogas en entornos escolares. "Es crucial que estemos vigilantes y que las instituciones educativas colaboren estrechamente con las autoridades para prevenir la proliferación de estos delitos", subrayó Olivares.
Con información de: Dulce Castillo