Portada

Suspende la Copriseh y Salud a 8 purificadoras de agua

GL

Por:

Gabriel Leonel Sánchez Lezama

23 de abril de 2024, a las 14:25

Imagen

Foto vía: Expediente Milenio

En el marco de las medidas de control y vigilancia sanitaria durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), está intensificando la inspección en locales dedicados a la purificación de agua y hielo, con el propósito de prevenir enfermedades entre la población.

Según los informes proporcionados por los organismos estatales, hasta la fecha de este año 2024, la Copriseh ha llevado a cabo 133 visitas de verificación en este tipo de establecimientos para asegurar sus condiciones higiénicas y así garantizar la calidad y seguridad de los productos.

Como resultado de estas acciones sanitarias, se ha ordenado el reprocesamiento de 13 mil litros de agua, y se han aplicado 8 suspensiones de actividades y servicios. Las principales deficiencias en higiene y el incumplimiento de normativas sanitarias incluyen la falta de aislamiento en áreas de llenado y la contaminación cruzada.

Los organismos estatales han comunicado que, con el fin de asegurar la seguridad del producto procesado, están verificando el cumplimiento de normativas como la NOM 201-SSA1-2015 y la NOM-127-SSA1-1994, que establecen especificaciones sanitarias y límites aceptables de calidad del agua, mediante la utilización de pautas para evaluar tanto la calidad del agua como del hielo.

La Copriseh ha recomendado a los residentes de Hidalgo tomar diversas precauciones para evitar enfermedades gastrointestinales, como consumir solo agua desinfectada (purificada, hervida, clorada o tratada con plata coloidal). También sugiere verificar que el personal que trabaja en las plantas purificadoras utilice equipo de protección personal limpio, y comprobar que el sello o la banda de garantía del garrafón tengan fecha de caducidad y el sello de la purificadora.

Es importante asegurarse de que los garrafones no presenten fugas y que el agua no tenga un sabor a cloro ni partículas en suspensión. Además, se señala que los garrafones no deben mostrar signos de haber sido parchados o estar dañados.

Finalmente, se insta a la población a reportar cualquier irregularidad en estos establecimientos de manera inmediata, a través del número 771 718 1756, extensión 107, o mediante el correo electrónico quejasydenuncias.copriseh@ssh.gob.mx.

ETIQUETAS


MÁS CONTENIDO


:::::