Los empleados del ayuntamiento de Jaltocán expresan su descontento
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
17 de abril de 2024, a las 09:26
Presuntamente regidores condicionan su firma para adecuar el presupuesto 2024
Un
grupo de 42 empleados pertenecientes a distintas áreas como Limpias, Protección
Civil (PC), Agua Potable, Registro Familiar y la Cocina Popular de Servicios
Integrales (COPUSI), se congregaron frente a la sede del ayuntamiento de
Jaltocán para expresar su malestar, ya que les habían prometido un aumento en
su salario quincenal, el cual no se reflejó en sus pagos.
Los manifestantes, en su mayoría quienes reciben los salarios más bajos, señalaron que debido a discrepancias entre el alcalde de Jaltocán, Iván Lara Tovar, y la asamblea de regidores, no se ha podido firmar la modificación del presupuesto del 2024, lo cual ha llevado a retener temporalmente el aumento contemplado para los trabajadores.
El Secretario Municipal de Jaltocán, Darío Pérez Lara, confirmó el desacuerdo entre ambas partes, explicando que los regidores condicionan su firma a que se atiendan algunas de sus solicitudes al ayuntamiento, como mejoras en vías de comunicación, instalaciones deportivas y recolección de basura.
Pérez Lara mencionó que los regidores consideran que no se les ha dado respuesta a sus peticiones, y esperan resultados a corto plazo. Sin embargo, la prioridad es cumplir con el compromiso de otorgar el aumento salarial, que varía entre 500, 300 y 200 pesos, comprometido para el 15 de febrero pasado, pero que aún no se ha concretado debido a la falta de acuerdo.
Finalmente, el funcionario municipal informó que ambas partes tienen la disposición de reiniciar el diálogo para llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores. En caso de no lograrlo, la Tesorería podría desembolsar las dos quincenas adeudadas durante el próximo mes de agosto.