Los conductores aumentan la contaminación del aire
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
15 de abril de 2024, a las 09:38
La mayoría de la población viaja en transporte, pero quienes se trasladan en vehículos lo hacen de forma particular
Ismael
González García, investigador de Ciencias Ambientales de la Universidad de
Chapingo, señaló que, en la capital del estado, los automovilistas emiten hasta
tres veces más contaminantes que quienes utilizan el transporte público. Esto
se debe a la generación de gases de efecto invernadero por cada vehículo en
circulación. González García atribuye esta situación a la falta de incentivos
sociales para el uso del transporte público, que resulta menos eficiente en
comparación con las ventajas que disfrutan los conductores en la zona
metropolitana. Esto lleva a que muchas personas opten por utilizar vehículos
particulares en lugar de transporte público.
El investigador, también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), enfatiza la importancia de mejorar el sistema de transporte público para reducir la emisión de gases contaminantes. Destaca que la mayoría de las personas no tienen vehículos particulares y realizan viajes de menos de cinco kilómetros al día, lo que genera hasta el doble de gases de efecto invernadero en comparación con quienes utilizan transporte público.
González García hace un llamado a la conciencia de las personas para reducir el uso innecesario de automóviles particulares y utilizar el transporte público siempre que sea posible. Sin embargo, también señala la necesidad de mejorar y ampliar este servicio para brindar un mejor servicio en toda el área urbana.
Por otro lado, Marco Antonio Moreno Gaytán, presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), destaca que el medio ambiente sufre las consecuencias del aumento de la huella de carbono en el estado, causada por el incremento de vehículos en la capital. Él enfatiza la responsabilidad ambiental individual de las personas en la lucha contra el cambio climático y sugiere que las autoridades municipales y estatales deberían enfocar sus esfuerzos en mejorar el sistema de transporte público.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Pachuca, el 35% de la población posee un vehículo particular, mientras que el 65% utiliza transporte público. Sin embargo, las emisiones de gases contaminantes se triplican por persona que usa transporte público en comparación con quienes tienen vehículos particulares.