Más de 100 vochos llegaran a el Low Camping 2024 en Acaxochitlán
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
11 de abril de 2024, a las 12:33
Amantes de este tipo de automóviles se reunirán en el Pueblo Mágico para tener una convivencia.
Más
de cien Volkswagen Escarabajos participarán en la primera edición del evento
llamado Low Camping 2024, que se llevará a cabo en el Eco Campamento Tzacuala,
ubicado en el municipio de Acaxochitlán. El evento está programado para los
días 13 y 14 de abril e incluirá una exhibición de estos vehículos clásicos,
así como concursos para otorgar reconocimientos a los participantes.
En una conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo del estado, Luis Enrique Hernández, presidente del Club Low & Slow Tulancingo, anunció que el evento comenzará a las 10 de la mañana e incluirá una carrera ecológica en la que los autos serán empujados hacia la meta sin encender los motores. También habrá rifas de accesorios, venta de comida y bebidas, área de camping, entretenimiento infantil, cine, música en vivo, refacciones Volkswagen y áreas para asar carne.
Se entregarán 50 premios a los vehículos mejor clasificados: 40 para autos enfriados por agua, 40 para autos enfriados por aire y 10 premios especiales por estilo de auto. Hernández destacó que el evento será familiar y se espera la participación de cien Volkswagen Escarabajos, con la posibilidad de que las personas se suban a los autos. Se espera que la entrada al evento, cuyo costo es de 250 pesos por vehículo, se destine a la colecta de juguetes para hogares en fechas específicas.
Se estima que el evento genere una derrama económica de alrededor de 300 mil pesos, provenientes de los asistentes y de la afluencia esperada de diferentes clubes de autos y entusiastas de los Volkswagen Escarabajos. Se aseguró la participación de Protección Civil y Seguridad Pública para garantizar la seguridad de los asistentes y se prohibirán actividades como peleas, aceleraciones y derrapes.
Se mencionó que en Hidalgo se encuentra un Volkswagen Escarabajo del año 1967, que sigue en circulación y exhibición en Pachuca. La última producción de estos vehículos fue en 2003 y actualmente tienen un valor de alrededor de 100 mil pesos, siendo considerados un símbolo entrañable en la sociedad.
El municipio de Acaxochitlán, reconocido como pueblo mágico, busca diversificar su oferta turística con eventos como este, que atraen a visitantes interesados en disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura local.