Conagua reporta que presas de Hidalgo están a menos de la mitad de su capacidad
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
11 de abril de 2024, a las 10:09
Las altas temperaturas continuarán en la mayor parte del territorio estatal
Las
siete presas bajo la administración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
en el estado están operando a un 48.5% de su capacidad, marcando su nivel más
bajo en cinco años. Según el Monitor de Sequía, la presa Vicente Aguirre es la
más afectada, con solo el 3.8% de su capacidad. En contraste, la presa Taxhimay
está al 60.1%, la Requena al 29.9%, y la Endhó al 54.3%. La presa Rojo Gómez
está al 54%, mientras que la Vicente Aguirre está por debajo del 4%, con solo
0.673 millones de metros cúbicos.
En la región del Golfo Norte, la presa La Esperanza está al máximo de su capacidad, mientras que la de Zimapán está al 80.8%. La sequía afecta a los 84 municipios del estado, siendo 29 de ellos clasificados como de sequía excepcional, principalmente en el norte, donde también se encuentran las presas con los niveles más bajos.
La Conagua advierte que esta sequía es la más severa en cinco años y podría afectar diversas actividades económicas si persisten las altas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las altas temperaturas continúen en los próximos días, especialmente en regiones como la Huasteca.
La Conagua insta a la población a seguir las medidas de racionamiento de agua, especialmente en áreas con sequías prolongadas. Pronostica que las lluvias podrían aumentar a partir de julio, mientras que abril y mayo serán meses de condiciones extremas de estiaje.
Durante los últimos cuatro años, la sequía en Hidalgo ha empeorado, afectando especialmente las áreas agrícolas dependientes de la lluvia.