Asignan dos elementos de la guardia nacional a candidato en Hidalgo
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
03 de abril de 2024, a las 15:20
La institución de seguridad consideró adecuada la solicitud de protección para Mario Alejandro Fernández, quien es candidato de Movimiento Ciudadano, debido a que lo consideran en una situación de riesgo.
La Guardia Nacional ha asignado dos agentes al candidato a diputado federal del Distrito 02 con sede en Ixmiquilpan por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Mario Alejandro Fernández Márquez. En una entrevista, el candidato mencionó que el pasado 26 de marzo recibió una notificación confidencial del INE, informándole que su solicitud de protección, presentada el 18 de ese mes, fue aceptada. Desde la semana pasada, dos agentes de la Guardia Nacional con un vehículo lo acompañan en sus recorridos de campaña en el Distrito 02, que abarca 18 municipios y es geográficamente el más extenso de los siete Distritos Electorales Federales de Hidalgo.
La petición de protección se realizó en el contexto del marco de Seguridad del INE, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, quienes establecieron tres niveles de riesgo para los candidatos: bajo, mediano y alto. Dentro de este esquema, el candidato fue entrevistado en las instalaciones de la Guardia Nacional en una Evaluación de Riesgo Objetivo, llevada a cabo por el general de División Alfonso Cancino, un inspector y una agente de la institución.
Durante esta evaluación, se le preguntó al candidato sobre las vulnerabilidades en términos de seguridad estatal y actividad personal, y se determinó que su solicitud era procedente al ser clasificado como riesgo objetivo, según estándares de protección internacionales. El candidato destacó que la Guardia Nacional consideró la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que indica un aumento en la incidencia delictiva en Valle del Mezquital, especialmente delitos relacionados con la delincuencia organizada como el huachicoleo y un incremento general en los homicidios dolosos en la región.
Además, señaló que en Ixmiquilpan hay 60 policías, mientras que los estándares de seguridad indican que debería haber 1.8 policías por cada mil habitantes para garantizar la seguridad, lo que representa una tasa de 0.6 policías por cada mil en la actualidad. Esto refleja la necesidad de mayor personal de seguridad para cumplir con los estándares adecuados y abordar los problemas de seguridad en la región.