La carencia de equipamiento para hemodiálisis en el Issste Pachuca tiene consecuencias negativas
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
03 de abril de 2024, a las 09:17
Derechohabientes deben esperar por su tratamiento, recibirlo a medias o incluso no tenerlo
Pacientes del servicio de hemodiálisis del Hospital Columba Rivera Osorio, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Pachuca, han expresado preocupación por la carencia de mantenimiento en las máquinas utilizadas para este procedimiento en el centro médico. Esta situación está ocasionando que algunos de los beneficiarios no reciban su tratamiento, deban reprogramarlo o se les reduzca el tiempo de terapia hasta en una hora. Además, reportan largas esperas para recibir atención.
Una de las personas afectadas comentó que los pacientes acuden a su cita puntualmente, pero no reciben la atención adecuada. Además, mencionó la escasez de materiales y la necesidad de comprar suministros como alcohol para la limpieza requerida durante el procedimiento. También expresó preocupación por la presencia de alumnos realizando prácticas que asumen responsabilidades que no les corresponden, mientras que el personal de enfermería no brinda la debida atención en algunos casos.
Los pacientes y sus familiares destacan que no hay un médico designado de forma permanente para recetar medicamentos o monitorear posibles efectos secundarios durante la semana laboral. También señalan la falta de una ruta directa hacia urgencias en casos de infecciones u otros problemas graves.
En cuanto a la infraestructura, mencionan que el área de hemodiálisis cuenta con 15 máquinas que operan en diferentes turnos para terapias de aproximadamente tres horas cada una. Por lo tanto, hacen un llamado a la empresa encargada del mantenimiento para que revise regularmente las herramientas y garantice su correcto funcionamiento.
Esta situación, según los afectados, ha estado ocurriendo durante al menos dos años, impactando negativamente en la atención de los pacientes que acuden al hospital cada tercer día para recibir su tratamiento.