Se registran mil 83 llamadas por violencia de pareja en Hidalgo
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
03 de abril de 2024, a las 08:49
El estado se posicionó en el onceavo lugar a nivel nacional en pedir auxilio por este tipo de incidentes
Durante un período de dos meses, Hidalgo recibió un total de mil 83 llamadas de emergencia relacionadas con casos de violencia doméstica, colocándose en el undécimo lugar a nivel nacional según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta el 29 de febrero de 2024. La tasa de incidencia de este tipo de violencia en Hidalgo fue de 33.2, superando la media nacional de 29.5 por cada 100 mil habitantes. Esta violencia comprende abusos físicos, sexuales o emocionales, así como comportamientos controladores por parte de la pareja.
En todo el país, se registraron 38 mil 981 llamadas al 911 durante el mismo período, destacando Baja California, Jalisco, Quintana Roo, Sonora y Guanajuato como los cinco estados con mayor número de llamadas, superando las 19 mil en conjunto. En cuanto a la violencia contra la mujer, que incluye diversos tipos de maltrato, se reportaron 48 mil 893 llamadas a nivel nacional, de las cuales 710 correspondieron a Hidalgo, ubicándose en el undécimo lugar con una tasa de 41.8 por cada 100 mil habitantes.
Además, se menciona que Hidalgo ocupó el lugar 19 por llamadas relacionadas con violación, con siete casos, y el lugar 23 por violencia familiar, con mil 180 llamadas. La Ciudad de México lideró ambas categorías con cifras más altas. El informe también destaca que durante el mismo período se recibieron mil 837 llamadas de emergencia por acoso u hostigamiento sexual a nivel nacional, de las cuales 28 fueron en Hidalgo, colocándose en el lugar 17 en esta categoría.
En cuanto a abuso sexual, se reportaron mil 119 llamadas en todo el país, 13 de las cuales provinieron de Hidalgo, situándose en el lugar 19 en la lista.
Finalmente, en lo que respecta a presuntos delitos de violación, se registraron 3 mil 182 llamadas en todo México, de las cuales 167 fueron en Hidalgo, ubicándose en el quinto lugar de la lista nacional. Estas cifras se basan en las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público, lo que también revela la situación de presuntas víctimas de corrupción de menores y homicidio doloso en la entidad hidalguense y a nivel nacional