Mala calidad del aire en Pachuca
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
01 de abril de 2024, a las 13:43
Se ha reportado una mala calidad el aire en Pachuca, la cual ocasiona riesgos de salud a grupos vulnerables.
Durante las vacaciones de
Semana Santa, la región de Pachuca y su área metropolitana experimentaron una
calidad del aire generalmente deficiente, lo que representó riesgos para la
salud pública, especialmente para los sectores más susceptibles, según el
monitoreo de calidad del aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales estatal (Semarnath).
El informe estatal indicó que la calidad del aire en Pachuca y Mineral de la Reforma fue catalogada como mala, lo que llevó a la Semarnath a aconsejar a la población reducir las actividades físicas intensas al aire libre. Asimismo, se recomendó a los grupos sensibles abstenerse de realizar actividades al aire libre y buscar atención médica si experimentaban síntomas respiratorios severos.
Según el sistema de monitoreo de la calidad del aire, solo en tres de los siete días del periodo vacacional se informaron condiciones aceptables y favorables en cuanto al ambiente en la zona metropolitana de la capital estatal.
En Tulancingo, así como en Tepeapulco, Tizayuca y Atotonilco de Tula, se registraron niveles de calidad del aire deficientes. Por otro lado, en Mixquiahuala la calidad del aire fue muy deficiente, lo que implicó restricciones para actividades al aire libre tanto para la población en general como para grupos vulnerables como niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades respiratorias como el asma.
Además, la Semarnath detectó un deterioro en la calidad del aire en Pachuca y su área metropolitana en los últimos meses, lo que ha resultado en condiciones ambientales negativas debido a la alta concentración de contaminantes como dióxido de carbono, azufre y partículas PM10.
Con información de: El Sol de Hidalgo