Calidad del aire empeora en Pachuca debido a tolvaneras y rachas de viento
Por:
Guadalupe Ibarra
26 de marzo de 2024, a las 18:38
El inicio de esta semana ha marcado un cambio drástico en la calidad del aire en Pachuca, pasando de una categoría aceptable a una considerada como mala. Este fenómeno se ha atribuido a las condiciones atmosféricas desfavorables, caracterizadas por rachas de viento y la formación de tolvaneras en distintas regiones.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (Simaeh), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), ha alertado sobre la presencia de concentraciones significativas de partículas menores a 10 micrómetros, lo que ha deteriorado la calidad del aire en la capital hidalguense.
Recomendaciones para mitigar el impacto en la salud
Ante esta situación, la Semarnath ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población con el objetivo de reducir los efectos adversos en la salud:
Utilizar cubrebocas: Principalmente en exteriores y en áreas con una calidad del aire muy mala o extremadamente mala.
Evitar quemas y uso de productos químicos: Se insta a evitar la quema de pirotecnia, llantas, residuos y pastizales. Asimismo, se recomienda mantener limpio el entorno y recoger los desechos de las mascotas.
Minimizar el uso de productos químicos: Se aconseja abstenerse de utilizar aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes y solventes, ya que contribuyen a empeorar la calidad del aire.
Promover el uso del transporte colectivo: Se alienta a utilizar medios de transporte compartidos para reducir la emisión de contaminantes.
Revisar y reparar fugas de gas doméstico: Esto contribuye a prevenir la liberación de gases que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Recargar gasolina en horarios específicos: Se sugiere recargar combustible después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas, cuando las condiciones atmosféricas suelen ser más favorables.
Mantente informado
Por último, se recomienda a la población mantenerse informada sobre el estado de la calidad del aire a través de fuentes oficiales, como la página web aireysaludemarnath.gob.mx o sinaica inecc.gob.mx, para tomar las precauciones necesarias en caso de que la situación empeore o cambie repentinamente.