Fieles Devotos Celebran el Domingo de Ramos en Pachuca
Por:
Guadalupe Ibarra
24 de marzo de 2024, a las 11:17
En una emotiva celebración, decenas de fieles devotos se congregaron en Pachuca para conmemorar el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa. Esta festividad, de profundo significado religioso, es observada con fervor y tradición en esta ciudad, donde cada año se renueva el ritual de adquirir palmas y recibir la bendición del sacerdote.
El Domingo de Ramos es una fecha destacada en el calendario litúrgico católico, que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, aclamado por la multitud con palmas en las manos. En Pachuca, esta celebración se vive con gran entusiasmo y devoción, siendo una tradición arraigada en la comunidad.
Durante la ceremonia, los fieles adquieren palmas, símbolo de victoria y paz, que son bendecidas por el sacerdote. Estas palmas, luego de recibir la bendición, son llevadas por los creyentes a sus hogares para ser colocadas en un lugar privilegiado durante toda la Semana Santa, como un recordatorio de la entrada triunfal de Jesús y su sacrificio posterior.
Una vez que la Semana Santa llega a su fin, las palmas son recolectadas y llevadas a la iglesia, donde son quemadas. De esta manera, la ceniza resultante se utiliza en el Miércoles de Ceniza del año siguiente, marcando el inicio del periodo de Cuaresma.
Esta celebración no solo es un momento de reflexión y espiritualidad para los fieles, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y revivir las enseñanzas de Jesús en un espíritu de amor y compasión hacia los demás.
Así, el Domingo de Ramos en Pachuca se convierte en una manifestación viva de la fe y la tradición religiosa, donde la comunidad se une para recordar y celebrar los eventos que dieron origen a la Semana Santa.