SSH preocupada ante el aumento del consumo de alcohol en edades tempranas
Por:
Arletis Arango
29 de junio de 2024, a las 13:51
El Sol de México
Como resultado de las últimas cifras recogidas por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) autoridades de la entidad se mostraron preocupadas debido al aumento del consumo de bebidas alcohólicas sobre todo en adolescentes.
Sus datos muestran que al menos el 4.7 por ciento de los hombres en edades comprendidas de 12 a 65 años consume semanalmente al menos 5 copas de alcohol. Lo sorprendente de estos datos no resulta la frecuencia sino los rangos etarios, pues el estudio muestra que el inicio del consumo es a los 12 años, justo cuando se transita por la etapa de la adolescencia, lo que puede generar daños severos desde físicos hasta emocionales en el desarrollo de la persona.
Para la doctora María del Carmen Cortés, perteneciente a esta Secretaría, por las mujeres, por ejemplo, según estudios realizados, no es común que se solicite ayuda o atención por alcoholismo por lo que las cifras en las que se muestra que el patrón de consumo se divide en 14.10 por ciento los hombres y 10.4 por ciento las mujeres pudieran estar alterado, y que se consideren las féminas como las mayores consumidoras de bebidas alcohólicas en el estado de Hidalgo.
Hace unos días Sergio Baños proponía una reducción del horario de venta de alcohol en bares, cantinas y restaurantes con la intención de disminuir el número de adolescentes y jóvenes que consumían bebidas alcohólicas en estos espacios. Estas cifras demuestran que si no es esa medida al menos se tendrán que tomar otras desde la Secretaría de Salud para minimizar el consumo del líquido que causa al menos 60 enfermedades y que es causante de accidentes y actos de violencia.
La doctora Cortés agregó que en adolescentes la sustancia puede interferir en la maduración del cerebro lo que conduce a complicaciones del sistema inmune y a dificultades en el proceso de aprendizaje.