Proyectos de periodistas mexicanos nominados al Premio Gabo
Por:
Arletis Arango
23 de junio de 2024, a las 12:20
Radiónica
Hace unas jornadas la Fundación Gabo informó sobre el listado de los 50 proyectos periodísticos más relevantes y destacados de Iberoamérica donde se encuentran nueve mexicanos, entre los que se destacan los documentalistas María José Cuevas y Carlos Pérez Osorio, realizadores de La dama del silencio y La oscuridad de la luz del mundo, respectivamente.
Ambos documentales abordan temas de gran relevancia social en México, como la violencia de género y los abusos dentro de una secta religiosa. Estas producciones han recibido reconocimientos internacionales y han generado un importante debate en la sociedad mexicana.
Otros proyectos mexicanos destacados en la lista de la Fundación Gabo son investigaciones periodísticas sobre corrupción, derechos humanos, medio ambiente y migración, entre otros temas. Estos trabajos reflejan la diversidad y la calidad del periodismo que se realiza en México, a pesar de los retos y obstáculos que enfrentan los comunicadores en el país.
La Fundación Gabo premiará a los proyectos más destacados en una ceremonia que se llevará a cabo en octubre de este año. Sin duda, la presencia de los documentalistas mexicanos en esta lista es un motivo de orgullo para el periodismo en México, y demuestra la importancia de seguir promoviendo la libertad de expresión y la realización de trabajos periodísticos de calidad en México y en toda Iberoamérica.
La Fundación Gabo es una institución creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez. Desde 1995 realizan talleres, premios, becas, publicaciones y lideran iniciativas para transmitir a las nuevas generaciones el sueño de Gabo de hacer el mejor periodismo del mundo: un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada.