Cuando la tecnología rescata la tradición
Por:
Arletis Arango
21 de junio de 2024, a las 12:38
airesdehidalgo.com
En un intento de rescatar la cultura y la tradición mexicana y llevarla hasta los lugares más escondidos a través de la tecnología, estudiantes del estado de Hidalgo presentaron el proyecto Machtia, una aplicación enfocada en la conservación del náhuatl.
Esta importante iniciativa alcanzó el primer lugar en el Thackathón Nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, y según sus creadores Azahel Hernández Solís, Giovanni Ibarra Antonio, Diego Pérez Bautista y César Adrián Ortega Pérez, la intención es fomentar el aprendizaje del náhuatl de manera accesible y moderna, sobre todo a través del uso de la tecnología y donde tenga un enfoque social y novedoso.
Machtia, cuyo significado es “aprender” en náhuatl, es una app pensada para integrar tecnología, cultura, inclusión y tradición. Desarrollado en Atlixco, Puebla, esta edición del Thackathón reunió a 430 competidores de 21 estados.
La cultura náhuatl incluye una serie de costumbres, instituciones y creencias de los pueblos mesoamericanos que además del idioma, que ha sobrevivido hasta la actualidad y lo hablan más de 1 millón de personas, también ha dejado como herencia la agricultura, las artes y la arquitectura.