Jueves: Así afectará la Tormenta Tropical "Alberto" a todo México
Por:
Jair Velazquez
20 de junio de 2024, a las 11:02
Foto de: Medio Ambiente
En la madrugada de hoy, a las 04:30 horas (tiempo del centro de México), la tormenta tropical Alberto ingresó a tierra en las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, trayendo consigo vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 100 km/h y desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.
Las bandas nubosas de Alberto provocarán lluvias torrenciales, con acumulaciones de entre 150 a 250 milímetros (mm), en las regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, además de generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas afectadas. Las autoridades exhortan a la población, turistas y navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las condiciones adversas.
Vientos y oleaje elevado
Se pronostican vientos con rachas de 70 a 90 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, costas de Tamaulipas, San Luis Potosí, el litoral de Veracruz y Zacatecas. También se esperan rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, costas de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, zonas costeras de Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y el litoral de Yucatán; y rachas de 40 a 60 km/h en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala.
Para las costas de Tamaulipas y Veracruz, se pronostica un oleaje de 2 a 4 metros de altura y condiciones para la formación de trombas en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Localización y trayectoria de Alberto
A las 06:00 horas, el centro de Alberto se encontraba en tierra a 25 km al norte de Pánuco, Veracruz, y a 45 km al oeste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.
La zona de prevención por efectos de tormenta tropical se mantiene desde la desembocadura del Río Grande (frontera de México con Estados Unidos) hasta Tecolutla, Veracruz.
Pronóstico por regiones
- Valle de México: Cielo nublado, ambiente fresco a templado por la mañana, templado por la tarde. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Temperaturas de 15 a 17 grados Celsius (mínima) y 22 a 24 grados (máxima) en la Ciudad de México; 8 a 10 grados (mínima) y 18 a 20 grados (máxima) en Toluca.
- Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, ambiente de fresco a templado en la mañana y muy caluroso a extremadamente caluroso en la tarde. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras.
- Pacífico Norte: Cielo de medio nublado a nublado, ambiente fresco a templado por la mañana y muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.
- Pacífico Centro: Cielo nublado, ambiente fresco a templado en la mañana y cálido a caluroso en la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, rachas de 50 a 70 km/h en Nayarit y Jalisco, y hasta 40 km/h en Colima y Michoacán.
- Pacífico Sur: Cielo nublado, ambiente fresco a templado durante el día y cálido a caluroso en zonas costeras. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
- Golfo de México: Cielo nublado, ambiente templado por la mañana y fresco con nieblas en zonas montañosas. Tarde templada con viento del este de 15 a 30 km/h, rachas de 70 a 90 km/h, y rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco.
- Península de Yucatán: Cielo nublado, ambiente templado en la mañana y cálido por la tarde. Viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles trombas marinas en costas.
- Mesa del Norte: Cielo de medio nublado a nublado, ambiente de templado a fresco por la mañana y frío en sierras de Chihuahua y Durango. Tarde de templado a cálido con viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, rachas de 70 a 90 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 50 a 70 km/h en Aguascalientes y Chihuahua.
- Mesa Central: Cielo nublado, ambiente fresco a templado por la mañana con nieblas en partes altas. Tarde de templado a cálido con viento y rachas de 50 a 70 km/h en Guanajuato, de 40 a 60 km/h en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y hasta 40 km/h en Morelos.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para minimizar los riesgos asociados a la tormenta tropical Alberto.