Claudia Sheinbaum anuncia grandes proyectos educativos y sociales para México
Por:
Jair Velazquez
14 de junio de 2024, a las 14:17
Foto de: Casa de Campaña de Claudia Sheinbaum
En una rueda de prensa realizada hoy, Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, reveló importantes planes para fortalecer el sistema educativo y brindar apoyo social a diversas sectores de la población en los próximos años.
Uno de los anuncios más destacados fue el inicio del programa que garantizará la educación secundaria como un derecho para todos los niños, niñas y adolescentes en México. Según los datos proporcionados, a partir de enero de 2025 se beneficiarán 5 millones 930 mil 627 estudiantes de secundaria. Además, Sheinbaum aseguró que este proyecto no comprometerá el déficit fiscal y contará con los recursos necesarios sin requerir una Reforma Fiscal.
"Tenemos los recursos suficientes para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho fundamental, sin aumentar el déficit. Este año se han pagado todas las obras estratégicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual nos permite realizar este compromiso sin afectar las finanzas públicas", afirmó la candidata electa.
Además del programa educativo, Sheinbaum también dio a conocer el lanzamiento de un apoyo específico para mujeres de 60 a 64 años de edad. En 2025, se estima que un millón de mujeres serán beneficiadas, y para 2026 se espera alcanzar a 2.5 millones en todo el país. Este proyecto se suma a los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida y la igualdad de oportunidades para todas las mujeres mexicanas.
En relación con la reforma judicial propuesta, Sheinbaum reiteró su postura a favor de someter la elección de jueces, magistrados y ministros a votación popular a través de un Parlamento Abierto. Destacó la importancia de consultar y escuchar la opinión del pueblo mexicano sobre estos temas cruciales para el sistema judicial del país.
Por otro lado, la candidata electa abordó las declaraciones del subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, quien reconoció la soberanía de México para realizar reformas jurídicas internas. Sheinbaum subrayó que México es un país soberano e independiente, y que cualquier cambio en el sistema judicial se realizará respetando las normativas nacionales e internacionales.
Finalmente, en respuesta a la Asociación de Bancos de México, Sheinbaum reafirmó la solidez de la economía mexicana bajo el modelo del Humanismo Mexicano, asegurando que el país continuará en la senda del crecimiento y la estabilidad económica durante su administración.
Con información de: Tarjeta Informativa de Claudia Sheinbaum