Acuerdan AMLO y Claudia Sheinbaum cinco reformas
Por:
Jair Velazquez
12 de junio de 2024, a las 11:06
Foto de: X de Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, sostuvo ayer su primera reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras su triunfo electoral del pasado 2 de junio. En este histórico encuentro, acordaron impulsar cinco reformas prioritarias para ser aprobadas en el primer periodo de la próxima legislatura, entre ellas la reforma del Poder Judicial, que estará abierta al diálogo con todos los sectores involucrados.
El presidente López Obrador garantizó a Sheinbaum que dejará finanzas sanas y acordaron que, una vez que Sheinbaum nombre a quienes integrarán su gabinete, lo que ocurrirá la próxima semana, comenzará formalmente el proceso de transición. Esto permitirá que cada secretario del actual gabinete trabaje con su sucesor de manera ordenada y eficiente.
Después de una comida y un recorrido por el recinto, Sheinbaum ofreció su primera conferencia en el Salón Tesorería. "Para mí fue una reunión muy emotiva, histórica y muy importante, de mucho provecho. No nos veíamos desde la campaña, hablamos de muchos temas: del resultado histórico de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en todos los cargos que se disputaron el pasado 2 de junio", declaró la ex jefa de Gobierno.
AMLO, por su parte, publicó un breve mensaje sobre el encuentro: "Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Somos amigos y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo".
Sheinbaum destacó la importancia de estar siempre cerca del pueblo, un consejo que López Obrador insiste en dar a sus compañeros y opositores. Habló sobre la relevancia de esta cercanía durante la campaña y los resultados electorales. Además, formalmente recibió la invitación del presidente para recorrer varios puntos del país y verificar el estado de las obras y otras acciones de gobierno.
En la conferencia, Sheinbaum también anunció que hoy recibirá en su casa de transición a una comitiva de alto nivel del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que también se reunirá con López Obrador.
Sheinbaum propuso a AMLO sumar cuatro reformas a las 20 que él envió al Congreso en febrero pasado: apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años, becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública, la no reelección y modificaciones a la Ley del ISSSTE. Estas formarían parte del primer paquete de cinco reformas, incluidas las del Poder Judicial, que se buscará sean avaladas en el primer periodo de la próxima legislatura.
Respecto al cronograma de aprobación de estas reformas, Sheinbaum señaló: "Sí, la idea es que serían las primeras, o por lo menos en los primeros meses". Añadió que su equipo se coordinará con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Permanente del Congreso para abrir un amplio diálogo en parlamento abierto, involucrando a profesionistas, escuelas de derecho y trabajadores del Poder Judicial.
Sheinbaum también expresó su confianza en la estabilidad económica, asegurando que no le preocupa la volatilidad del peso, ya que AMLO dejará muy buenas finanzas públicas y una economía nacional fortalecida. La reforma a los organismos autónomos se discutirá más adelante, indicó.
Con información de: La Jornada Hidalgo