Emergencia por altas temperaturas: 220 primates muertos en el sureste mexicano
Por:
Jair Velazquez
10 de junio de 2024, a las 13:01
Foto de: Marctix Noticias
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha informado sobre la alarmante situación que enfrentan los primates en el sureste mexicano debido a las altas temperaturas que han azotado la región. Según el reporte oficial, un total de 220 primates han perdido la vida en los estados de Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.
Para hacer frente a esta emergencia, autoridades federales, estatales, académicas y la población en general se han unido en labores de atención y monitoreo. Entre las acciones destacadas, se ha llevado a cabo la rehabilitación de un mono, el cual ya fue liberado en su hábitat en el ejido Los Mangos, municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz.
En Catemaco, Veracruz, se verificó el estado de las tropas de primates, confirmando que estas se encuentran en óptimas condiciones. En Cosoleacaque, también en Veracruz, se realizó un monitoreo en el poblado de San Antonio, donde se constató la existencia de dos tropas de monos aulladores en buen estado de salud.
Sin embargo, no todas las noticias son alentadoras. En Hueyapan, Veracruz, se encontraron los cuerpos de tres ejemplares en avanzado estado de descomposición en los márgenes del río Huiloapan, en el sitio conocido como Playa Iguanas, el cual actualmente se encuentra seco. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó el acta del hallazgo conforme al protocolo establecido.
En Tabasco, la Semarnat brinda seguimiento en la clínica móvil de Cunduacán, haciendo hincapié en la importancia de contar con el historial clínico de cada ejemplar a resguardo. Además, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre personal académico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la Oficina de Representación de Semarnat, con el fin de definir un plan de trabajo para realizar recorridos en territorio en cuatro municipios de la región Chontalpa.
En los estados de Campeche y Chiapas, la vigilancia se mantiene en los sitios donde se han presentado eventualidades, aunque hasta la fecha no se reporta ninguna novedad debido a que la situación se mantiene estable.
Se hace un llamado a la población para que, en caso de encontrar primates con posibles afectaciones o muertos, no los manipulen directamente y los reporten a las autoridades competentes en cada municipio o estado. La colaboración ciudadana es fundamental para proteger a estas especies en riesgo y preservar el equilibrio de los ecosistemas en la región sureste de México.
Con información de: N+