Inicio de transición y formación de gabinete tras elecciones en México
Por:
Jair Velazquez
05 de junio de 2024, a las 14:00
Foto de: ABC7
Tras las elecciones más grandes de la historia de México, se perfila Claudia Sheinbaum Pardo como la futura presidenta del país. Se reveló que la transición de gobierno comenzará próximamente, con Juan Ramón de la Fuente a la cabeza del equipo de transición. Además, se anunció que Rogelio Ramírez de la O continuará su mandato al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De la O, quien ya ejercía el mismo cargo en la actual administración, divulgó un comunicado enfatizando los objetivos clave de su próxima gestión, entre los que se incluye la reducción del endeudamiento, la mejora en la comunicación con inversores y agencias calificadoras, una mayor colaboración con Pemex, y la afirmación de la disciplina financiera como fundamento del proyecto de nación. La Asociación de Bancos de México (ABM) ha acogido estas declaraciones con entusiasmo, considerándolas un mensaje contundente de certeza para los mercados.
Por otro lado, Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México y coordinador de los Diálogos por la Democracia durante la campaña, será el enlace entre el equipo saliente del presidente Andrés Manuel López Obrador y el entrante de Sheinbaum Pardo. Su designación ha sido ampliamente comentada y celebrada, marcando un paso decisivo para el futuro administrativo del país.
Entre tanto, circulan rumores sobre quiénes ocuparán los principales cargos en el próximo gabinete. Figuras como Omar García Harfuch y Ernestina Godoy son mencionadas para roles destacados, junto con Rosaura Ruíz en la Secretaría de Educación Pública y Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de las Mujeres. Sin embargo, se espera que estas designaciones se confirmen oficialmente una vez Sheinbaum Pardo sea declarada presidenta electa por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Con información de: Infobae