Empiezan a surgir anomalías y prácticas deshonestas en las postulaciones del PT
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
17 de abril de 2024, a las 09:29
Se reportan múltiples fraudes y y uso de documentos falsos
El Partido
del Trabajo (PT) en Hidalgo, de la mano del Grupo Universidad, se enfrenta a
una crisis política que amenaza con llevarlo a la ruina. En medio de
irregularidades y trampas que recuerdan a los métodos de los Sosa Castelán, el
partido se ve comprometido ante la autoridad electoral debido a la inclusión no
autorizada de cinco funcionarios como candidatos a regidores en Acaxochitlán.
Este incidente no solo constituye un delito electoral, sino que también implica la usurpación de identidad, falsificación de documentos y uso de documentos falsos, lo que ha llevado a los afectados a presentar denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y a estar listos para comparecer ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
El panorama se oscurece aún más para el PT cuando se observa su historial electoral en la entidad. A excepción de la elección presidencial de 2018, donde alcanzaron un modesto 4.45% de los votos, el partido ha registrado porcentajes de votación consistentemente bajos que no superan el 3%. Esta situación se ve agravada por la reciente prohibición de utilizar frases publicitarias asociadas a la 4T, lo que ha generado descontento entre algunos de sus candidatos y dirigentes locales.
Además, el PT ha sido criticado por dar cabida a miembros de otros partidos con problemas legales, como la ex alcaldesa de Tepeapulco, Marisol Ortega López, quien enfrenta denuncias por incumplimiento en la presentación de su declaración patrimonial y por haber privado de su libertad a miembros de su cuerpo edilicio durante una reunión de cabildo.
Estas acciones han erosionado aún más la base de apoyo del PT, y es probable que sus simpatizantes comiencen a retirarse en respuesta a las numerosas controversias que rodean al partido. En lugar de arrasar en las elecciones del 2 de junio, como sugieren los dirigentes del PT, es probable que sus porcentajes de votación disminuyan aún más como resultado de las tácticas cuestionables del Grupo Universidad y la percepción pública de corrupción dentro del partido.