Aumentó 6% la Lista Nominal de electores en Hidalgo
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
12 de abril de 2024, a las 10:14
El voto en el extranjero de hidalguenses solo será para elegir presidencia de México y Senaduría
La
Lista Nominal de electores en Hidalgo ya ha sido establecida, con un total de
dos millones 386 mil 302 ciudadanos, lo que representa un aumento del 6 por
ciento con respecto a la última elección gubernamental. Esto significa que en
las elecciones del domingo 2 de junio de 2024, habrá 143 mil 178 votantes más
que en la ocasión anterior.
El universo electoral se divide en 1 millón 261 mil 623 mujeres, 1 millón 124 mil 678 hombres y una persona no binaria, todos ellos con derecho a voto en estas elecciones. La vocalía del Registro Federal de Electores del INE en Hidalgo, a cargo de Uriel de Jesús López Castillo, ha proporcionado estos datos.
Se destaca que estos números están sujetos a la confirmación por parte del Consejo General del INE, pero se espera que se mantengan estables. Además, se informa sobre el voto en prisión preventiva en los 12 Centros de Readaptación Social de Hidalgo, donde se espera la participación de 924 personas, con Pachuca, Tula y Tulancingo como los centros con mayor número de votantes.
Es importante tener en cuenta que el número de votantes en prisión puede disminuir si alguno de ellos recibe una sentencia condenatoria y pierde sus derechos políticos-electorales. La comunicación con la seguridad pública se mantendrá para actualizar la lista el día de la votación en los centros de readaptación, programada del 6 al 20 de mayo.
Además, se ha previsto el voto anticipado para aquellas personas con impedimentos físicos que les impidan trasladarse a las urnas el día de la votación, siendo un total de 69 personas en esta categoría.
En cuanto al voto en el extranjero, se destaca que Estados Unidos es el país con el mayor número de solicitudes para votar el 2 de junio, con un total de 39 mil 330 personas de la Lista Nominal residentes en el extranjero con domicilio en Hidalgo que ejercerán su derecho al voto. Este voto podrá ser realizado vía postal, presencial o electrónico, con los sobres comenzando a emitirse en mayo y el voto electrónico cerrando un día antes de la jornada electoral.
Finalmente, se especifica que los votantes hidalguenses en el extranjero solo podrán participar en la renovación de la presidencia de México y la senaduría por representación proporcional.