México establece un límite en la cantidad de citas para visas destinadas a ciudadanos ecuatorianos
Por:
Gabriel Leonel Sánchez Lezama
08 de abril de 2024, a las 17:19
El gobierno busca frenar el ingreso de ciudadanos como turistas, pero que luego se quedan para llegar a Estados Unidos
El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha establecido un límite de 22 mil citas para la emisión de visas de turista a ciudadanos de Ecuador para el presente año. Esta medida forma parte de un plan destinado a contener la migración irregular. En el marco de este plan, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está negociando un acuerdo para facilitar la repatriación de ciudadanos ecuatorianos, ofreciendo una ayuda económica mensual de 110 dólares y la implementación de programas sociales.
Según información proporcionada por la embajada mexicana en Quito, las citas se distribuirán en cinco mil 500 por trimestre, lo que equivale a 61 citas diarias, una cifra significativamente menor en comparación con las 300 citas otorgadas en países como Guatemala durante la temporada baja. Es importante destacar que los ciudadanos ecuatorianos solo pueden solicitar una cita a través del sistema electrónico en línea, si bien asistir a la cita no garantiza la obtención de la visa mexicana.
La embajada también advierte en su página oficial que no se deben adquirir boletos de avión ni pagar por servicios en México sin contar con la visa correspondiente. Además, se señala que la embajada continuará otorgando citas extraordinarias en casos de emergencia comprobada, como atención médica, enfermedad o fallecimiento de un familiar directo en México, excluyendo actividades turísticas como razón de emergencia.
El año pasado, México detuvo a 70 mil 790 ecuatorianos que ingresaron al país de manera irregular, lo que representa un aumento significativo con respecto al año anterior. Estos individuos representaron el 22 por ciento del total de migrantes detenidos por el Instituto Nacional de Migración. Según datos de la Secretaría de Gobernación, solo uno de cada tres ecuatorianos que llegó a México como turista regresó a su país.
Las citas para los meses de abril, mayo y junio fueron habilitadas el 19 de marzo pasado y se agotaron en pocas horas. La dificultad para obtener una visa para viajar a México desde Ecuador ha generado comparaciones con el proceso para obtener una visa estadounidense. El entonces canciller, Marcelo Ebrard, justificó esta medida debido al aumento en el flujo de ecuatorianos que utilizaban a México como trampolín para llegar a Estados Unidos.
No obstante, esta medida ha tenido como consecuencia que los ecuatorianos ya no lleguen por vía aérea, sino de manera irregular a través de la frontera sur con Guatemala, para luego solicitar refugio y continuar su camino hacia Estados Unidos. Según Javier Urbano, responsable del Departamento de Migración de la Universidad Iberoamericana, después de los venezolanos, los ecuatorianos son la segunda nacionalidad que se aventura a cruzar la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, hacia México y posteriormente a Estados Unidos.