Xóchitl Gálvez exige al INE poner fin a la coacción del voto a través de programas sociales
Por:
César Rodríguez
27 de marzo de 2024, a las 16:30
Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por la coalición opositora, ha señalado que los programas sociales, como becas y pensiones, no pertenecen a ningún partido político y están respaldados por recursos públicos establecidos en la Constitución. En un llamado al Instituto Nacional
Electoral (INE), exige medidas urgentes para detener la coacción del voto por parte de los Servidores de la Nación.
Gálvez solicitó una reunión formal con Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, y con los consejeros electorales para abordar esta preocupación. Denuncia que los Servidores de la Nación, financiados con fondos públicos de la Secretaría de Bienestar, están visitando los hogares y engañando
a la población al afirmar que la alianza opositora eliminará los programas sociales si llega al poder.
Ante esta situación, la candidata insta al INE a lanzar una campaña de información en medios de comunicación, incluyendo televisión, radio, periódicos y plataformas digitales, para recordar a los ciudadanos que los programas sociales son un derecho respaldado por la Constitución y no deben ser objeto de
coacción electoral por parte de ningún partido político.
Además, Gálvez solicita a los órganos electorales locales que tomen medidas similares para abordar esta evidente coacción del voto a nivel regional. Subraya que los candidatos de la coalición "Fuerza y Corazón por México" también se unirán a esta solicitud.
En su mensaje, la candidata destaca la importancia de la participación de las instituciones académicas en la creación de padrones públicos y auditables de beneficiarios de programas sociales. Propone que se realicen estudios socioeconómicos para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los
necesitan, promoviendo la transparencia y la equidad en la distribución de los apoyos gubernamentales.
Imagen: Animal Político