Inicia cambio de régimen monetario en argentina: liberación total
Por:
Arletis Arango
29 de junio de 2024, a las 15:12

Forbes México
Javier Milei, mandatario de Argentina ha anunciado lo que considera una nueva etapa del país con la aprobación de un cambio de régimen monetario que tiene como finalidad emitir “cero divisas una vez se haya superado la etapa de déficit cero”.
Pero, ¿a qué se refiere exactamente este nuevo cambio de régimen monetario? Si realizamos una revisión a como marcha la economía argentina, podemos comprobar que en estos momentos se encuentra transitando hacia una etapa de emisión cero, haciendo referencia al camino que les queda por recorrer para llegar a un sistema en que la base monetaria sea amplia y no varíe. Es decir, no se emitirá más y el uso de un cambio monetario u otro va a depender de la economía argentina, específicamente del estado de monetización en que se encuentre en ese momento.
Esta noticia llega luego de la aprobación de la Ley ómnibus, que está integrada por un paquete de medidas encaminadas a mejorar la economía del país.
Alejándonos de términos técnicos y económicos, en resumen, lo que plantea Milei es que los ciudadanos argentinos tengan la decisión de escoger en que moneda realizan sus compras cotidianas o sus transferencias.
Además, se anunció que el cambio de régimen monetario irá acompañado de una reforma al sistema financiero y que el gobierno no influirá en la decisión por una moneda u otra. Reiteraron en varias ocasiones que los argentinos escogerán cuál utilizar.
Para el presidente suramericano esta será una oportunidad, según sus declaraciones, de igualar el PIB de Argentina con países desarrollados como Alemania, Italia, o Francia.