Teatro UNAM presenta una reinterpretación de mito de Filoctetes
AA
Por:
Arletis Arango
28 de junio de 2024, a las 18:29
![Imagen](https://informandopachuca.s3.us-east-2.amazonaws.com/post-2024-06-27-18-29-40-8b74b728-ac30-4830-977c-b6ee70b3f574.jpg)
X. Teatro Unam
Con la actuación de Julieta Egurrola y bajo la dirección de Enrique Singer llega Paraíso, una reinterpretación del mito de Filoctetes interpretado por el grupo de Teatro UNAM y que aborda temas relacionados con la violencia y el militarismo.
La adaptación fue escrita por la dramaturga Kae Tempest y uno de los puntos que diferencia a la original, es que en la obra escrita por Sófocles se aplaude la guerra en un mundo machista, esta, en cambio, propone una visión más contemporánea, inclusiva y tolerante y el coro de soldados presente en la obra es sustituido por un grupo de mujeres que viven en una isla sin hombres.
La historia original cuenta la vida de Filoctetes, un valiente guerrero que tiene un arco mágico otorgado por Hércules y que desafortunadamente, es abandonado por sus compañeros de guerra en una isla desierta por el inconveniente de haber sufrido una lesión que le imposibilita pelear. Una década más tarde Odiseo decide regresar por él para recuperar el arco pues considera que está en desventaja. Utiliza al hijo de Aquiles, Neoptólemo, para convencerlo, pero Filoctetes reconoce las intenciones y crece en él la necesidad de venganza.
Ante la pregunta al director de la reinterpretación de ¿qué respuesta espera de los espectadores?, afirmó que le gustaría que imaginaran un sitio donde prevalezca la tolerancia y la aceptación, una sociedad más alegre.