Emilio Azcárraga explora nuevas estrategias financieras para el Club América y Televisa
Por:
Jair Velazquez
14 de junio de 2024, a las 12:35
Foto de: Fútbol México
En un giro significativo para el Club América y Televisa, Emilio Azcárraga, reconocido por su liderazgo en ambos frentes, está liderando cambios audaces en la gestión financiera y de derechos de transmisión del equipo más emblemático del fútbol mexicano. Según informes recientes de Bloomberg Businessweek, el Club América se ha convertido en el primer equipo de Latinoamérica en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando un hito en su evolución financiera y estratégica.
Emilio Azcárraga, CEO de Grupo Ollamani, que incluye el Estadio Azteca, PlayCity, Editorial Televisa e Intermex, ha expresado su interés en explorar nuevas fórmulas para los derechos de transmisión de los partidos de las Águilas. Estos derechos, históricamente vinculados a Televisa, podrían ahora abrirse a otras televisoras en busca de una oferta que no solo sea económicamente viable, sino que también conecte de manera efectiva con la apasionada base de aficionados del América.
"Hoy los derechos han subido mucho y, evidentemente, hay mucho apetito. Esa fórmula tiene que cambiar e ir con el que mejor oferta le puede dar a América. Ahora, en el centro del América siempre va a estar la afición; entonces, esa oferta que venga debe tener dos componentes: la parte económica (que es muy importante), pero no la privilegiamos, y el cómo llego yo a esos aficionados", explicó Azcárraga a Bloomberg Businessweek.
El objetivo principal de Azcárraga, conocido por su compromiso con el América y su legado de 15 títulos nacionales, es fortalecer el vínculo entre el club y sus seguidores mediante la compra de acciones y una gestión más abierta de sus derechos televisivos. La reciente salida a bolsa del América, como parte de Grupo Ollamani, ha marcado una nueva era donde el club queda financieramente desligado de Televisa.
"Antes, digamos que Televisa subsidiaba al América. Te hablo de los años 80 y 90. Y eso no era bueno ni para Televisa ni para el Club; entonces, se hizo una fórmula con base en lo que se pagaba de derechos a otros equipos, más el rating y lo que generaba de venta. Yo creo que era justa, no necesariamente la mejor por lo que significa el club y lo que da, pero digamos que todo el mundo estaba contento", comentó Azcárraga Jean sobre la evolución de los derechos televisivos del club.
La posibilidad de que América sea transmitido por otras cadenas además de Televisa ya tiene precedentes, con Azteca Deportes habiendo narrado partidos del equipo en el pasado, incluyendo la reciente Final del Clausura 2024 contra Cruz Azul.
En cuanto al uso de celebridades en la gestión de clubes de fútbol, un fenómeno creciente a nivel global, Azcárraga enfatizó que para el América, el compromiso del propietario es crucial. "Es utilizar personajes de fama para que sean dueños, pero el América no lo necesita, el América es más famoso que yo, que cualquiera, es mucho más grande que eso. Creo que, para equipos más pequeños, sí (funciona), porque te da visibilidad", destacó en la entrevista con Bloomberg Businessweek.
Con información de: Récord